A las 3:00h de la noche del sábado al domingo 28 de octubre de 2012 se
atrasará el reloj una hora y pasarán a ser las 2:00h de la madrugada
¿Por qué se cambia la hora en nuestro país?
El cambio de hora es una medida para ahorrar energía. Puesto que
en otoño y en invierno amanece más tarde y anochece antes, este cambio
de hora permite ajustar lo máximo posible las horas de trabajo a las
horas del día en las que hay luz, con el consecuente ahorro energético.
¿Desde cuándo se hace este cambio?
Los cambios de horas se empezaron a producir durante la Primera Guerra Mundial. Pero España adopta este cambio de hora en 1974 con el que se estipula que el cambio al horario de primavera-verano se produzca en el
último domingo de marzo, y que el cambio al horario de otoño-invierno se
produzca en el último domingo de octubre.
http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/formacion/como-atrasar-la-hora-en-el-cambio-de-horario-de-otonoinvierno-3380
¿Lo hacen todos los paises?
No todos los países cambian el horario al mismo tiempo, además de que hay muchos otros países que ni siquiera lo hacen.
http://medio-ambiente.practicopedia.lainformacion.com/naturaleza/como-saber-que-paises-cambian-la-hora-en-marzo-12791
¿Todos los países de la Unión Europea hacen este cambio?
El cambio de hora en Europa se realiza al mismo tiempo por todos los paises que la forman , excepto Islandia , que no utiliza y mantiene el huso horario todo el año y Moscú que a partir del 27 de Marzo de 2011 deja de utilizarlo y adelanta su horario una hora todo el año. Rusia al igual que Moscú adelanto su horario una hora permanentemente.
http://telefonica.net/web2/afines/cambio_horario_verano_invierno
/horario_mundial/hora_europa/index.html
¿Cuáles son las ventajas y desventajas de este cambio?
Ventajas :
Se calcula que con el cambio de hora la familia media española puede
ahorrar hasta un 5% de energía en el hogar. Trasladado al ámbito
empresarial, el ahorro puede llegar a ser mucho mayor.
Otra ventaja es el comercio puede cerrar más
tarde, la práctica deportiva es más viable e, incluso, se pueden
disminuir los accidentes de tráfico, pues la visibilidad que ofrece la
luz diurna permanece por más tiempo.
http://www.repsol.es/es_es/energia-casa/clima-confort/reportajes/conoce-ventajas-cambio-hora.aspx
http://educacion.practicopedia.lainformacion.com/formacion/como-atrasar-la-hora-en-el-cambio-de-horario-de-otonoinvierno-3380
Desventajas:
Los efectos que el cambio de hora puede tener sobre el organismo, si bien son
bastante leves, deben de ser tenidos en cuenta. Se hacen notar, sobre
todo, en niños y en ancianos, e incluyen, fundamentalmente, alteraciones
en el reloj biológico y trastornos en el sueño. En cualquier caso, se
trata de alteraciones muy leves, que no suelen durar más de 3 días.
¿Hay entidades, empresas y/o asociaciones que estén en contra de este
cambio? ¿Qué hacen para intentar que no se lleve a cabo? ¿Cuáles son sus
argumentos? ¿Dan alternativas al cambio o sólo están en contra sin
aportar nada?
El horario de verano puede perjudicar a los agricultores y otras
actividades cuyo trabajo está determinado por el sol. Por ejemplo, la cosecha de los cereales se realiza cuando el rocío se evapora, así que cuando los granjeros llegan más temprano en verano su trabajo es menos valioso.
El horario de verano también perjudica las tasas de audiencia de los programas en prime-time. También salen perjudicados los teatros y cines, especialmente los autocines.
http://es.wikipedia.org/wiki/Horario_de_verano#Ventajas_e_inconvenientes